Saltar al contenido
WhatsApp Business Confuiguraciones con herramientas empresa
Marketing estratégico Marketing organizacional Marketing para Pymes

Aprovechar WhatsApp Business al máximo | Brand’ur Marketing

Jessica Gavillon |
También te puede interesar: Cómo los OKR transforman equipos y resultados 🚀

Acá te muestro qué es WhatsApp Business, cómo configurarlo, qué roles lo usan y con qué herramientas aprovecharlo al máximo.

 

💡 ¿Qué es WhatsApp Business y para qué sirve?

WhatsApp es la tercera red social más utilizada en el mundo, según el estudio más reciente de We Are Social y es la app de mensajería más usada en países latinoamericanos con una penetración de hasta 93%, por eso importante para tu negocio.

Ojo, no es lo mismo la aplicación WhatsApp que la aplicación WhatsApp Business, la cual es la versión profesional gratuita más usada en Latinoamérica. Esta última permite crear un perfil de empresa, gestionar clientes con etiquetas, configurar mensajes automáticos, mostrar catálogos y medir métricas básicas entre otras herramientas dedicadas para empresas y negocios.

¿Para qué sirve?

  • Para centralizar consultas y dar respuestas más rápidas.
  • Para generar confianza con un perfil profesional (logo, horarios, dirección, web).
  • Para organizar clientes y segmentar comunicaciones.
  • Para vender sin fricciones, porque tus clientes ya usan WhatsApp todos los días.

🏪 En resumen: es como abrir la puerta de tu negocio en el canal digital donde ya están tus clientes.


Veremos algunas caracteristicas para luego contarte como descargarla.

📊 Características de la Aplicación WhatsApp Business

Muchos negocios todavía atienden clientes desde el WhatsApp personal del dueño o empleados lo que tiende a generar mensajes perdidos, respuestas fuera de horario, falta de métricas y riesgo de perder información cuando alguien cambia de número entre otros tantos…

Con la aplicación WhatsApp Business podés:

  • Configurar respuestas automáticas de bienvenida o fuera de horario o hasta de vacaciones.
  • Usar etiquetas para organizar clientes ej: “nuevo”, “envío pendiente”, “cobro pendiente” o por categorías que te sirvan en el negocio. Por ejemplo, si tenés un consultorio médico podés etiquetarlos por la condición médica por la que los atiendes o por la cobertura médica).
  • Subir un catálogo con productos o servicios.
  • Agregar set de respuestas rápidas, pre armadas que te ayudarán a ahorrar tiempo.
  • Carrito de compras y administrar pedidos de tus artículos.
  • Tener métricas de mensajes enviados, entregados, leídos y recibidos.
  • Conectar con tus perfiles de FB e Instagram y Sitio Web.
  • Anunciar el catálogo o novedades directamente con un click.

Cuenta con una versión para celular, otra para escritorio y una versión web* que puede estar abierta en hasta 4 dispositivos. Esto es ideal si varios usuarios necesitan acceso. *Prefiero la versión web, ya que ofrece herramientas de empresa que la de escritorio no tiene.

👉 En un negocio chico o mediano, esta diferencia ya ordena el trabajo y transmite profesionalismo.


🚀 Paso a paso, ¡el mañana es tuyo!

Pasos para instalar la aplicación de WhatsApp Business sin presupuesto adicional.
  • Asegurate de haber hecho backup de tu whatsapp personal, porque vas a migrar toda la información al nuevo WhatsApp Business. Si tienes posibilidad de tener dos líneas, si eso implica dos celulares, sería mejor para diferenciar el número personal del laboral. Mi recomendación sería: migra el número del que tengas menos contactos, es decir, si tenés menos contactos personales te convendría avisarles que dejarás el número cotidiano exclusivo para el negocio o viceversa.
  • Descarga la app ya sea Android, IOS, Windows o Mac.
  • Abre la app y acepta las condiciones del servicio.
  • Regístrate ingresando tu número de teléfono después de seleccionar tu país.v
  • Confirma tu número ingresando el código de 6 dígitos que recibirás por SMS o llamada.
  • Autoriza permisos para acceder a tus contactos y fotos.
  • Crea tu cuenta ingresando el nombre de tu empresa, horario, dirección o enlace de sitio web, seleccionando una categoría y agregando una foto de perfil.
  • Completa tu perfil empresarial en Explorar > Perfil de empresa.

En 24 horas ya podés tener un WhatsApp profesional que ordene tu atención al cliente.

🏪 Primeras configuraciones de herramientas empresa

La clave está en armar un perfil claro y profesional:

  • Nombre y logo de la empresa, debe ser simple para que con el tamaño que tiene la foto de perfil se pueda identificar rápido.
  • Descripción breve: qué hacés y para quién o la información que consideres esencial.
  • Días y Horarios de atención: ojo que no considerará feriados.
  • Enlace al sitio web y redes sociales.
  • Catálogo de productos/servicios.
Cómo hacer un WhatsApp de empresa con WhatsApp Business
 

Mensajes automatizados

WhatsApp Business te permite configurar mensajes automatizados para distintos escenarios, brindando una experiencia más rápida y eficiente a tus clientes.

  • Mensaje de bienvenida: se envía a clientes que te escriben por primera vez o después de 14 días sin interacción. Tiene un límite de 200 caracteres y permite incluir emojis para hacerlo más atractivo.

  • Mensaje de ausencia: informa a los clientes cuando no estás disponible para responder. Se activa fuera del horario de atención definido y también tiene un límite de 200 caracteres. Importante, solo se envía si el teléfono está conectado a internet.

  • Respuestas rápidas: frases predefinidas para responder preguntas frecuentes sin tener que escribirlas repetidamente. Por ejemplo, al escribir “adiós”, la respuesta rápida podría ser “¡Gracias por contactarte con nosotros! Hasta la próxima.”.

✨ Ejemplo: una tienda de ropa que configuró su WhatsApp Business con catálogo y horarios de atención redujo en un 30% las consultas repetitivas y liberó tiempo del equipo para enfocarse en vender.

Catálogo de productos y servicios

Si vendes productos o servicios, exhibir tu catálogo en WhatsApp Business te permite dar visibilidad a tu oferta, actualizarla fácilmente y compartirla con clientes sin que tengan que salir de la aplicación.

Ventajas del catálogo en WhatsApp Business:

  • Permite a los clientes explorar tus productos o servicios directamente en el chat.
  • Facilita la actualización de precios y descripciones en tiempo real.
  • Ayuda a compartir información de productos de forma rápida y sencilla.

Cómo activar el catálogo en WhatsApp Business:

  1. Ve a Ajustes y selecciona Ajustes de empresa.
  2. Toca Catálogo.
  3. Selecciona “Agregar producto o servicio”.
  4. Sube hasta 10 fotos por artículo.
  5. Agrega nombre, precio y descripción (estos dos últimos son opcionales).
  6. Incluye un enlace (ideal para dirigir a tu tienda online) y el código del producto.
  7. Toca Guardar.

Podrás editar o eliminar productos en cualquier momento para mantener tu catálogo siempre actualizado.

Generación de enlaces directos

Una de las principales ventajas de WhatsApp Business es facilitar la comunicación con los clientes de forma rápida y sencilla. Para que los usuarios te contacten con un solo clic y con un mensaje pre-armado:

  1. Ir a herramientas de empresa
  2. 3 puntitos
  3. Enlace directo
 

👥 ¿Quiénes del equipo deberían tener acceso a WhatsApp Business?

La respuesta depende del tamaño, madurez y recursos del negocio.

Vamos a los recursos primero. La aplicación WhatsApp Business tiene la posbilidad de ser descargada en el celular, usarla web en la computadora (mi preferida proque podrás acceder a las herramientas empresa igual en el celular) o descargando la aplicación de escritorio. Así que si tenés computadora en el trabajo, el equipo podrá acceder al mismo tiempo sin necesidad de comprar dos celulares o de migrar del personal al laboral.

Sobre el tamaño y madurez lo importante no es cuántos tienen acceso, sino que haya roles claros y protocolos de respuesta. Si todos contestan sin coordinación, se pierde coherencia y confianza.

  • Negocios chicos (1–5 personas): el dueño + un colaborador clave (ej: encargado de ventas o atención que pueda responder).
  • Pymes (6–20 personas): un responsable de atención/ventas + alguien de marketing que mida métricas y actualice catálogos/promos.
  • Startups en crecimiento (20+): usar WhatsApp Business API o la plataforma de WhatsApp Business para que varios agentes atiendan desde un mismo número y todo quede centralizado. A diferencia de la aplicación, esta versión no es gratuita y sus precios varían dependiendo de las necesidades de tu marca. Para acceder a ella se requiere llenar un formulario o contactar a un socio desarrollador.

🛒 Vender y fidelizar desde WhatsApp

WhatsApp Business no es solo atención: es un canal de ventas y fidelización.

Formas de aprovecharlo:

  • Catálogo actualizado: facilita que el cliente vea opciones sin esperar fotos o PDFs.
  • Listas de difusión segmentadas: para promociones específicas (ej: “clientes que compraron en los últimos 90 días”).
  • Seguimiento post-venta: un mensaje de agradecimiento o encuesta de satisfacción aumenta la probabilidad de recompra.
  • Cross-selling: recomendar productos complementarios (ej: quien compró zapatos recibe catálogo de cinturones).

✨ Ejemplo: una pyme gastronómica que implementó seguimiento post-venta en WhatsApp logró que el 20% de clientes volviera a comprar en menos de 30 días.

Análisis de estadísticas

WhatsApp Business ofrece herramientas de análisis que te permiten evaluar el rendimiento de tu comunicación y optimizar tu estrategia.

Actualmente, las estadísticas disponibles incluyen:

  • Mensajes enviados
  • Mensajes entregados
  • Mensajes recibidos
  • Mensajes leídos

Anuncios publicitarios

WhatsApp tiene la opción de agregar botones en los anuncios pago de Facebook e Instagram, para que lleven directamente al canal de WhatsApp.

Recientemente, Meta también anunció, que las empresas podrán pagar para mostrar anuncios a las personas que ven los estados de sus contactos, es decir, a los tipos “storie” que duran 24 horas y se encuentran en la sección de novedades.

Etiquetas para clientes

Esta herramienta es de gran ayuda en tu cuenta de empresa en WhatsApp, ya que con ella sabrás en qué estado del proceso de compra está tu cliente. Las etiquetas las defines como tú quieras, pero algunas de las más comunes son las siguientes:

  • Nuevo cliente: para quien te escribe por primera vez.
  • Cliente frecuente: para destacar aquellos usuarios que compran regularmente.
  • Interesado: quien ya preguntó por productos, pero todavía no inició una compra.
  • En curso: que está comprando el producto.
  • Pago pendiente: que ya hizo el pedido, pero todavía no efectuó el pago.
  • Pagado: ya pagó la operación, pero el producto todavía no está en sus manos.
  • Pedido enviado: para los pedidos que ya están en camino a la dirección.
  • Soporte técnico: para diferenciar conversaciones relacionadas con asistencia o consultas técnicas.

🤝 Experiencia del cliente en WhatsApp

La diferencia entre un negocio improvisado y uno profesional no siempre está en el producto, sino en la experiencia de contacto.

En Batistella, por ejemplo, trabajamos con un flujo de atención que incluía mensajes de agradecimiento, seguimiento de entregas y encuestas breves en WhatsApp. Esto redujo reclamos, aumentó la satisfacción del cliente y generó insights para mejorar el servicio.

👉 Un cliente que se siente escuchado en WhatsApp se convierte en promotor más rápido que con cualquier campaña de pauta.


 

¿Demasiado trabajo para aplicar?

No entres en crisis, podemos dejar implementado WhatsApp Business en la empresa y trabajar en proyectos junto a vos para que el canal crezca cada vez más. 

💬 ¿Querés que tu negocio use WhatsApp Business como un canal estratégico y no solo como chat?  Hablemos.


 

🌟 Hasta aquí llegamos, ¿querés saber más?

En  Brand’ur Marketing creamos sistemas de marketing estratégicos y sostenibles, diseñados para que cada empresa tenga dirección clara, foco y procesos que resistan la incertidumbre.

No importa si sos una pyme, una startup o un negocio en expansión: lo que hacemos es transformar tu área de marketing en una unidad de gestión real, capaz de ordenar prioridades, optimizar recursos y generar crecimiento medible.

👉 Descubrí cómo funciona nuestro enfoque en www.brandurmarketing.com
Conectemos también en LinkedIn Jessica Gavillon y LinkedIn Brand’ur Marketing

Compartir esta publicación